Menu

El PP pide semipeatonalizar las calles Eulogio-Fdez-Barros y Juan-XIII, y la limpieza de la Cantera de Bilbao en Escobedo (AUDIO)

A través de sendos escritos registrados en el Ayuntamiento de Camargo, el Partido Popular (PP) pide la semipeatonalización de parte de las calles Eulogio Fernández Barros y Juan XXIII, en el casco urbano de Muriedas, así como la 'inmediata' limpieza de la Cantera de Bilbao en Escobedo.

Te lo contamos:

SEMIPEATONALIZACIÓN DE PARTE DE LAS CALLES EULOGIO FDEZ. BARROS Y JUAN XXIII

Respecto a este punto, el Partido Popular de Camargo (PP) ha solicitado por escrito, a través de su portavoz y presidente Amancio Bárcena, al equipo de gobierno municipal, que -con cargo al presupuesto de 2020 y a la partida presupuestaria '1532 60901 Redacción de Proyectos' se saque a concurso "el estudio y redacción de proyecto para semipeatonalizar las calles Eulogio Fernández Barros (200,5 metros) y Juan XXIII (164 metros), calles que conforman el núcleo central del casco urbano, ambas en Muriedas" (Líneas en rojo de la imagen superior, portada de esta noticia)

El PP entiende que habiendo sido contemplada la partida presupuestaria citada en el Presupuesto de 2020, aprobado inicialmente en el Pleno del pasado día 24 de julio de 2020 por el actual Equipo de Gobierno, se puede y se debe entender esta actuación urbanística que "mejoraría la calidad de vida de los vecinos y la sostenibilidad y habitabilidad urbana de la zona"

AMANCIO BÁRCENA (AUDIO):

LIMPIEZA DE LA 'CANTERA DE BILBAO' EN ESCOBEDO

Por otra parte, el PP también solicita junto a la Pedanía de Escobedo que preside el popular Cristian Armada Barcina, que se proceda a la inmediata limpieza del área de la cantera de Bilbao, "invadida por la maleza y en absoluto estado de abandono"

El grupo municipal popular reconoce haber recibido numerosas quejas de vecinos de Escobedo denunciando "el estado de absoluto abandono de la Cantera de Bilbao, sin segar desde hace tiempo, con los bancos rotos, sin la basura de las papeleras recogida, con gran parte del vallado de seguridad ausente así como de las barandillas de las escaleras, y estando estas últimas llenas de musgo, con el peligro de posibles caídas que ello conlleva, con bastante suciedad en general"

Por todo ello se pide desde el PP que proceda de forma urgente a la limpieza integral e intensiva de la Cantera de Bilbao, y se intente recuperar ese espacio verde, con la reparación de todo su mobiliario, de modo que pueda ser nuevamente una zona de disfrute para los vecinos de Escobedo. 

AMANCIO BÁRCENA (AUDIO):


¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Movellán espera que para este fin de semana puedan estar concluidas las obras en Eulogio F.Barros, JuanXXIII y Donantes

El Alcalde de Camargo espera que 'el tiempo acompañe' y las obras que mantienen prohibido el tráfico y estacionamiento en una parte importante del casco urbano, puedan estar concluidas para este mismo fin de semana. Nos referimos a las obras en las calles Eulogio Fernández Barros, Juan XXIII y Hermandad de Donantes de Sangre (EN LA FOTO DE ESTA NOTICIA, DE 'RADIOCAMARGO.ES, IMAGEN DE LA ZONA AFECTADA).

Lo anunció este miércoles en la misma rueda de prensa en la que hacía público el proyecto de regeneración urbanística general de toda la zona que rodea al Colegio y Pabellón Pedro Velarde. El área urbana que se encuentra entre el Colegio Pedro Velarde, Avenida de Bilbao y el emplazamiento que ocupa actualmente la factoría Draka Comteq.  El primer edil espera que en estos días que llevan al fin de semana puedan terminarse los trabajos de aglomerado, señalización y pintado de plazas de estacionamiento.

Por otra parte, también se ha referido a las obras en la Avenida de la Libertad del centro urbano, un proyecto demandado por los vecinos -dijo- y necesario dentro del plan municipal de seguridad en los accesos a los centros educativos, no sólo en este caso al Pedro Velarde, sino también Matilde de la Torre.

Movellán explicó que se trasladó en su momento al Gobierno de Cantabria, dentro del proceso de renovación de la red de abastecimiento, la necesidad también de aumentar el acerado, algo que se ha logrado en casi un 60% para dejar unas aceras de 2.25 metros. Un ancho que, frente a lo existente con anterioridad, facilita en mayor medida el tránsito peatonal y su seguridad.

El Alcalde ha subrayado que las obras en todo ese entorno urbano de la Avenida de la Libertad, con su consiguiente reestructuración de plazas de aparcamiento, asfaltado, etc... puedan estar terminadas en unas dos o tres semanas

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Preocupación entre vecinos y comerciantes de La Finca por las molestias de las obras de peatonalización del casco urbano

Integrantes de la Plataforma la Finca ha ofrecido este miércoles una rueda de prensa en la que han mostrado su desacuerdo y malestar tras el inicio el pasado 2 de Junio de las obras de peatonalización de las calles Eulogio Fernández y Avenida Constitución. Han estad presentes su portavoz José Antonio Salcines junto a Víctor Gómez, Juan Luis Magro y Miguel Pérez.

Ante el inicio de las obras con las que la Plataforma ha su desacuerdo de manera reiterada, consideran que las soluciones menos agresivas a su juicio que han planteado tanto para el comercio, como para los vecinos, han sido directamente pasadas por alto por el alcalde haciendo caso omiso a sus reivindicaciones

En la última reunión mantenida con el Alcalde de Camargo la Plataforma explica que se comprometió, cosa que no ha hecho,  a informar a los comerciantes y vecinos antes del  inicio de las obras de la fecha de inicio, información previa a los afectados sobre los tramos previstos para minimizar las molestias, contenido del Plan de Creación de nuevas aparcamientos, plazos de ejecución y finalización. Escuchamos a José Antonio Salcines "la modificación  realizada en la zona  ha provocado problemas de circulación de vehículos, dado el estrechamiento del carril de circulación y el estrechamiento de aceras. Nos parece vergonzoso que en unas zonas se pretendan crear aparcamientos,(solo dos)  recortando cincuenta centímetros de acera y que en otras se hagan dos super aceras y se eliminen más de cien aparcamientos"

Desde la Plataforma se preguntan además cuando se van a crear las 85 plazas de aparcamiento en la zona de la fábrica Draka y quieren saber el número de aparcamientos que se han creado hasta el momento y cual ha sido el coste de la obra . También quieren conocer el motivo por el que se ha producido una rebaja presupuestaria cercana al 50% con respecto a lo presupuestado inicialmente para estas actuaciones

Los vecinos y comerciantes del casco urbano aseguran que ya han comenzado a sufrir las repercusiones, presentes y futuras, de las obras de “ La Finca” Según Salcines se ha producido un "agravamiento de los problemas de aparcamiento en el casco urbano,(todavía no se han suprimido todos los aparcamientos, no se han suprimido aún los aparcamientos de la calle Eulogio Fdez. Barros). También hay problemas de circulación de vehículos provocados por la desaparición del tráfico entre la Avda. de Bilbao y Menendez Pelayo y ya hemos notado una bajada del rendimiento de los negocios por la perdida de clientes".

Por todo ello la Plataforma solicita el replanteamiento de esta obra ya que no se niegan a que se modernice el casco urbano, sino a que se efectúen obras que solo sirven para satisfacer el ego de políticos sin tener en cuenta las necesidades de los ciudadanos. La “PLATAFORMA LA FINCA”, vuelve a convocar a los vecinos y comerciantes de Camargo para que se manifiesten el próximo jueves día 19 a partir de las ocho de la tarde. 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Entre 350 y 400 manifestantes contra la peatonalización en el casco urbano, según la Plataforma convocante, 150 según Protección Civil

El sábado ha tenido lugar la manifestación en contra de las obras de peatonalización y semipeatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución del casco urbano Maliaño-Muriedas.

Entre 350 y 400 personas han mostrado su repulsa a este proyecto (según datos facilitados a Radio Camargo por José Antonio Salcines, Portavoz de la Plataforma convocante 'La Finca') y 150, según cifras de la Policía Local y Protección Civil de Camargo. La cifra ha sido considerada muy satisfactoria por la Plataforma 'La finca' , dadas las circunstancias meteorológicas desapacibles existentes en el momento de la convocatoria, con lluvia insistente.

Recordamos que el colectivo convocante, formado por comerciantes y vecinos afectados de la zona, ya realizó una concentración el pasado 29 de marzo en la confluencia de las dos calles céntricas del casco urbano de Muriedas-Maliaño.

Tras la manifestación, el portavoz de La Finca, José Antonio Salcines, ha leído un comunicado en el que ha destacado que, después de esa primera concentración, han mantenido una reunión con el alcalde, Diego Movellán, para la que, ha dicho, "tuvo que llamar la plataforma para solicitársela, a pesar de haber quedado en convocarles". Salcines ha afirmado que el Alcalde "ha mentido públicamente" a los vecinos del municipio y ha considerado que "ha vendido el apoyo, tanto de comerciantes como de vecinos" para realizar este proyecto.

A su juicio, ha quedado palpable, una vez más, el rechazo de los comerciantes y de los vecinos a los planes del señor alcalde" para las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución.

Ha insistido en que Movellán, en un principio, "se parapeta detrás de un apoyo inexistente" para llevar adelante este proyecto urbanístico "a toda costa". En este sentido, ha asegurado que la peatonalización de las dos calles "es una decisión política"

José Antonio Salcines ha resaltado también que la plataforma ha dado por finalizadas las reuniones con el equipo de gobierno y ha manifestado que "no van a volver a llamar a su puerta".

Y ha dicho que "no están dispuestos a que les sigan engañando pero sí a seguir luchando por sus puestos de trabajo"

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros convoca nueva concentración

La Plataforma de Afectados por la Peatonalización de las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros, del Casco Urbano Muriedas-Maliaño, La Finca, ha convocado una nueva concentración para el próximo sábado, 26 de abril, a las 13:00. La salida y la llegada de la protesta serán en la intersección de ambas calles. Desde la agrupación se espera superar las 500 personas que asistieron a la anterior convocatoria.

Además, la Plataforma ha anunciado que no volverá a reunirse con el alcalde de Camargo, Diego Movellán, porque considera que esta vía está "agotada", ya que los tres encuentros celebrados hasta ahora, todos a solicitud de los afectados, han sido "infructuosos" y no se ha tenido en cuenta ninguno de sus planteamientos.

Así lo ha indicado el portavoz de la Plataforma, José Antonio Salcines, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado de la también portavoz Carmen Pérez, y que ha contado con la presencia del coordinador regional de Izquierda Unida y concejal de Camargo, Jorge Crespo; el Presidente de la Agrupación Socialista de este municipio y concejal, Ángel Gutiérrez Mazuelas; Rosa Mantecón, miembro de la Ejecutiva de CC.OO.; Gonzalo Rodeño, concejal del PRC de Camargo; y Jesús Rivas, presidente de la Asociación de Vecinos de Maliaño.

En la misma, Salcines ha denunciado que en las tres reuniones que ha mantenido la Plataforma con el alcalde éste ha mostrado una "postura inamovible desde el principio" y no ha tenido en cuenta las consideraciones del colectivo, "parapetándose detrás de los técnicos para no modificar una obra que es una decisión política", ha señalado.

Además, ha afirmado que los "apoyos" de los que Movellán "presumía" de vecinos y comerciantes se han revelado "inexistentes", mientras la Plataforma ha conseguido más de 1.700 firmas de vecinos y más de 150 de comercios, "todas por escrito", además del apoyo de partidos políticos, sindicatos y organizaciones vecinales.

Salcines ha valorado como "un éxito" la anterior convocatoria, que reunió en el mismo lugar a más de 500 personas, una cifra que espera incrementar este sábado para "mostrar más apoyo de los vecinos y comerciantes que quieren la modificación del proyecto".

La Finca cree que es necesario modificar el casco urbano pero no de este modo, así lo explica José Antonio Salcines, portavoz de la Plataforma.

“Estamos a favor de la modernización del casco urbano, estamos a favor de que se hagan obras, pero no estamos a favor de obras que lo único que consiguen es arruinar los comercios y hacer del casco urbano, un casco urbano inhabitable”.

Por su parte, la también portavoz de La Finca, Carmen Pérez, ha resaltado que debido a que se trata de una obra que pagarán tanto camargueses como el resto de cántabros, se debería tener en cuenta la opinión de los afectados y ha afimado que “si luchamos podemos perder, pero si no luchamos estamos perdidos”. Según la portavoz lo único que están haciendo es defender sus puestos de trabajo.

“Lo único que estamos defendiendo es nuestro puesto de trabajo, nuestros comercios y nuestro medio de vida, y que incluso hemos llegado a barajar la posibilidad de que si al señor Alcalde le parece un problema que defendamos algo oponiéndonos a sus decisiones como alcalde, le podemos ofreces afiliarnos todos al Partido Popular y, eso sí, pedir lo mismo, la no peatonalización de esta zona, pero desde dentro del partido, quizás así nos escuche y atienda nuestras peticiones, que no son ni más ni menos que defender nuestro puesto de trabajo”.

Por todo ello así, como por el hecho de que "no se mantiene una parte importante de los aparcamientos" existentes y porque desaparece el tráfico rodado en la zona, según aseguran desde La Finca, la Plataforma convoca esta nueva concentración el sábado 26 de abril, a las 13:00, en la intersección entre las calles Constitución y Eulogio Fernández Barros.

 

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

La plataforma La Finca asegura que está contra la peatonalización del casco urbano sin intereses políticos, y pide apoyo a los vecinos

La plataforma de afectados por las obras de peatonalización de las calles Eulogio Fernández Barros y Constitución subraya a través de un comunicado enviado a los Medios que se constituyó en el mes de Febrero de 2014 tras una reunión informativa que el "Sr. Diego Movellán mantuvo con los colectivos afectados (comerciantes y vecinos)" y que lo hizo por "iniciativa de 23 comerciantes de las calles afectadas que suman el 70% de los comercios actualmente abiertos en las dos calles"

La Plataforma La Finca -continúa el comunicado- "es una iniciativa ajena a los cauces políticos y carece de afiliación ni adscripción a ningún partido político"

Esta plataforma, que "cuenta con el creciente apoyo de más de 1700 vecinos, que con sus firmas se suman a nuestra reivindicación, y más de 150 comercios del núcleo de Muriedas- Maliaño que se han adherido", quiere informar de varios asuntos que considera de interés. Por un lado entienden que las posturas principales planteadas al Alcalde en las dos reuniones mantenidas han sido desestimadas en su totalidad por éste, por lo que, "ante postura tan intransigente y ante una política de hechos consumados" se decidió decidieron actuar, dentro de una relación de hechos que son explicados en varios puntos:

1º El Sr. Alcalde "ha mentido públicamente a todos los ciudadanos del Real Valle de Camargo anunciando que esta obra es una demanda de los comerciantes y vecinos". Ni la asociación de comerciantes ACEARCA (asociación a la que pertenecemos muchos de los comerciantes adscritos a la Plataforma La Finca), ni la Asociación de Vecinos de Muriedas-Maliaño, "recibieron consulta o información alguna acerca del proyecto"

La reunión informativa que mantuvo el Sr. Alcalde con los afectados se produjo días después de la publicación, en el boletín oficial de Cantabria, del anuncio de licitación del proyecto.

2º Que la citada obra realmente obedece a la necesidad por parte del Ayuntamiento de participar en la convocatoria de subvención de obras municipales por parte de la Consejería de Obras Publicas destinada a favorecer el sector de la obra pública “fuertemente castigado por la crisis”

El proyecto presentado a la convocatoria de subvención, "fue redactado, a petición del Ayuntamiento por parte de la ingeniería INICAN, en el mes de septiembre de 2013" Dicho proyecto -sigue el comunicado- junto con otros 11, fueron adjudicatarios de subvención el 27 de Noviembre de 2013, y sacado a concurso de licitación el 4 de Febrero de 2014 por parte del Ayuntamiento de Camargo"

Desde que le fue entregado el proyecto en Septiembre de 2013 hasta el día de hoy, el Sr. Movellán "no ha tenido en cuenta la opinión de los afectados por dichas obras a pesar de contar con tiempo suficiente", lamenta la Plataforma en su nota...

3º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno ha mostrado "una total insensibilidad ante la dramática situación en la que pone a todos los comercios de las calles afectadas, que tendrán que ver, como su capacidad para generar ventas se verá fuertemente afectada, por una obra que durante seis meses, en el mejor de los casos, mantendrá dichas calles levantadas y con el paso de peatones y vehículos restringido"

4º El Sr. Movellán y su equipo de gobierno -pese a no haber realizado ningún estudio de impacto económico ni de otro tipo, "que puedan apoyar la tesis de que este proyecto es bueno para el comercio de la zona, se permite el lujo de hacer oídos sordos a las reivindicaciones de comerciantes experimentados que mantienen su negocio abierto desde hace más años que los que el propio alcalde es capaz de recordar"

5º El Sr. Movellan y su equipo de gobierno mientras nos vende la “excelencia y la humanización del casco urbano”, promueve simultáneamente la creación de centros comerciales en el extrarradio de el casco urbano de Maliaño-Muriedas, a la vez que anula la posibilidad de circular y aparcar en dicho casco urbano, con el perjuicio económico que ello conlleva para los pequeños comercios que a duras penas consiguen mantener sus puertas abiertas.

Por todo esto, la Plataforma La Finca, "una vez más solicita a los vecinos del Real Valle de Camargo su apoyo en las acciones que seguiremos manteniendo en contra de dicha obra, que pone en riesgo nuestro modo de vida y los comercios en los que hemos invertido nuestro esfuerzo personal y económico para dar servicio a nuestros clientes y amigos"

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional